Descubre cómo captar la atención en tu web (y mantenerla)

Escrito por Bea Martín
Oct 4, 2024

¿Sabes cuál es el mayor reto de cualquier web hoy en día? Que la gente llegue. 

¿Y el segundo y más importante? Que quienes llegan no se vayan sin haber dejado sus datos o haber comprado.

¿La buena noticia? Captar clientes con tu web no es cuestión de suerte; sino de estrategia.

¿Quieres saber cómo llamar la atención en tu web y mantenerla? Entonces no puedes irte. Quédate y sigue leyendo. 

⭐ Empieza con lo más importante: conoce a tu audiencia

Vamos por partes, ¿vale? Si no conoces a tu audiencia, no hay fórmula mágica que valga. 

Así que te toca conocer a tu cliente ideal para saber qué está buscando en tu web. Sin esta información te pasarás meses (o años) disparando a ciegas con la esperanza de que alguna flecha roce a tu objetivo.

Para acertar de lleno tienes dos herramientas clave: el buyer persona y el mapa de empatía. 

¿Y es realmente necesario dedicar tiempo a elaborar estas dos herramientas? Sí. Es impepinable. Porque toda tu web debe girar en torno a la información que obtienes en ese proceso. (Lo siento, pero aquí no hay atajos.) 

🎨 Diseña una web que atrape 

¿Te confieso algo? El diseño web importa. Y mucho. 

Tu web puede tener el mejor contenido del mundo, pero si el diseño no está a la altura, el usuario no va a quedarse a leerlo. 

Tu web es como un escaparate. Si no es atractivo, la gente no entrará. Mantén el diseño limpio, con colores que refuercen tu marca y un esquema de navegación sencillo. 

Y si eres de los que piensa: mi cliente no es diseñador, así que no se dará cuenta de los fallos… ¡OJO, CUIDADO! ¡ERROR! No hace falta ser diseñador web para ver que una web está saturada de textos, que las imágenes no cargan o que nada combina con nada. 

💎 El contenido: tu mejor arma si buscas códigos para atraer clientes

Ya te he hablado de que el cliente debe ser la piedra angular de tu negocio. Y ya sabes que el diseño de tu web es fundamental para atraer visitas y mantenerlas. 

Pero hay algo más… Algo muy importante. 

Lo que realmente engancha es el contenido. Así que presta atención. 

➡️ Escribe títulos que atraigan

Los títulos son el primer reclamo para el usuario. No los subestimes. Deben ser breves, claros y, sobre todo, irresistibles. 

Piensa en ellos como “ganchos” que hacen que te pique la curiosidad y quieras saber más. 

“Descubre cómo duplicar tus ventas en 30 días” es mucho más atractivo que “Consejos para mejorar tus ventas”, ¿verdad? 

➡️ Crea contenidos que enganchen 

Tu audiencia no tiene tiempo para leer paja. Está claro, ¿verdad? Quieren soluciones. 

Así que, al crear el contenido de tu web, piensa en qué problemas específicos de tus clientes puedes resolver. 

¿Qué buscan? ¿Qué les preocupa? Habla de eso y vete al grano. Así aportarás valor real y el usuario querrá volver. 

➡️ Aprovecha el poder de una buena llamada a la acción

¿Estamos de acuerdo en que el objetivo de tu negocio va más allá de que tus usuarios digan “qué web más bonita y qué textos tan bien hechos”

Tú quieres que tus usuarios actúen. Y aquí es donde las llamadas a la acción (CTAs) son tus mejores aliadas. 

Una Call to Actiondebe ser clara, directa y aparecer en el momento justo. 

No da el mismo resultado un botón que diga “Enviar” que uno que diga “Quiero mi guía gratuita ahora”. 

🚀 Optimiza el UX: la rapidez sí importa (y mucho) 

No hay cosa más frustrante que una web lenta. 

De verdad, piénsalo: en un mundo donde escuchas los audios de tu mejor amigo a velocidad x2, una web lenta te hace perder un montón de clientes. 

Si tu web no está optimizada, revisa que las imágenes estén comprimidas, que el diseño sea responsive,… En definitiva: que la experiencia de usuario (UX) lo invite a quedarse. 

Y si no sabes cómo, o no tienes tiempo de hacerlo, contrata a un técnico SEO para que te ayude. 

⭐ Aprovecha la prueba social y demuestra que eres de fiar 

Tus visitantes no se van a fiar de ti por tu cara bonita (al menos no todos). Necesitan pruebas. Testimonios de clientes, reseñas, casos deéxito… 

Enséñales lo que han logrado quienes ya han confiado en ti. Esto aumenta la confianza y la probabilidad de que los nuevos visitantes se queden.

🎁 Dales algo a cambio: promociones y recursos gratuitos

¿A quién le amarga un dulce? A todos nos gusta una buena oferta. Piensa en qué puedes ofrecer a cambio de la atención de tus visitantes.

Puede ser un descuento, un recurso gratuito, una guía descargable o acceso a contenido exclusivo. Los lead magnets suelen funcionar porque aportan valor sin compromiso. Y eso, pequeño saltamontes, engancha. 

🎁 Por cierto, si sientes que tus textos podrían ser mejores, pero no sabes cómo… Te regalo una asesoría sin coste y sin compromiso.

➡️ Pídemela por WhatsApp y revisaré los textos de tu web para proponerte mejoras gratis. 🎁

🎯 El copywriting: la clave para conectar con tus clientes 

Un buen copy es el puente perfecto entre tu marca y tu cliente. Necesitas hablar en su idioma, utilizar sus palabras, conectar con sus emociones…

Las historias (eso conocido como storytelling) son muy efectivas porque, además de informar, crean un vínculo emocional. 

Cuéntales quién eres, por qué haces lo que haces y cómo puedes ayudarles. Pero, sobre todo, sigue cada uno de estos pasos haciendo que el cliente sea el centro del mensaje (y no tú). 

Las palabras tienen mucho poder y con un buen copywriting puedes utilizarlas a tu favor. 

En definitiva, atraer clientes a tu negocio no es cuestión de suerte

El primer paso para lograrlo es que tu web resulte atractiva. Un diseño que no solo sea bonito sino también fluido, contenido de valor, una buena experiencia de usuario y el copywriting son imprescindibles.

Pon en práctica estos consejos (pide ayuda si lo necesitas) y verás cómo tus visitantes comienzan a convertirse en clientes fieles. ¿A qué esperas para empezar?

Artículos relacionados

Estrategias de copywriting para que tu funnel de ventas convierta 

Estrategias de copywriting para que tu funnel de ventas convierta 

Si ya estás usando un funnel de ventas en tu estrategia de marketing, ¿por qué no llegan las ventas? El problema puede estar en las palabras.  En este artículo te cuento cómo aplicar estrategias de copywriting en cada etapa del embudo de ventas para guiar al usuario,...

Comentarios del post

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *